-Surrealista, pop, futurista, barroco, renacentista, bizarro, irónico, circense, lujurioso, exuberante, grotesco, colorido, provocador. Estos son algunos de los adjetivos que caracterizan el estilo de LaChapelle. Nacido a mediados de los '60 en Fairfield, Connecticut (EEUU).
En el Malba (Museo de Arte Latinoamericano) se inauguro, el día 29 de marzo hasta el 28 de mayo de 2007, la exposición: LaChapelle, Heaven to Hell/ Bellezas y desastres, muestra organizada por B-side.
Con esta muestra el Malba presenta por primera vez a LaChapelle en la Argentina.
Sus fotografías, de gran tamaño, incluidas en la exposición fueron publicadas en Heaven to Hell (2005) tercer libro de su exitosa trilogía con LaChapelle Land (1996) y Hotel LaChapelle (1999), revistada en la edición retrospectiva Artist and Prostitutes 1985-2005.
Ante la cámara de este fotógrafo desfilaron, durante las últimas dos décadas, casi todos los famosos del sistema mediático global, principalmente de Hollywood. Desde cantantes pop, actores y actrices, modelos, rubias espléndidas y muchas veces monstruosas, como Pamela Anderson, Uma Thurman, Courtney Love o la transexual Amanda Lepore, su musa inspiradora y amiga.
Una selección de esas representaciones de celebridades conforma parte de la exposición, abarcando personajes como la voluptuosa Angelina Jolie con fondo primaveral, el cantante Marilyn Manson rodeado de escolares gótico-freak's o la mismisima Madonna.
Se presentan algunas de las series fotográficas producidas a partir de encargos de revistas y marcas, pero en las que LaChapelle trabaja con modelos menos conocidos. Algunos de los reportajes especiales incluidos en la muestra son la serie realizada para la Vogue italiana en 2005 o la campaña con inflables gigantes creada para FLaunt y la secuencia en torno a un hipotético Cristo contemporáneo de 2003, para i-D.
Dentro del mundo del consumo, del arte y de la fabricación de ídolos, LaChapelle también realizó trabajos en formato audiovisual a través de la proyección de varios de sus videoclips, como Jennifer López, Elthon John, Gwen Stefani y Christina Aguilera son algunos de los músicos con los que ha colaborado.
También fue director cinematográfico. Realizó un documental llamado RIZE (2005), en donde orienta su mirada en una línea más política. Nos muestra la vida de los Krumpping, nueva forma de danza callejera surgida en una comunidad negra de Los Angeles.
"De todos los fotógrafos que inventan imágenes surrealistas, es el señor LaChapelle quien tiene el potencial para ser el Magritte del género" - Richard Avedon, The New York Time
---------------------------
Si les interesa conocer más sobre LaChapelle los invito a visitar la página web http://www.davidlachapelle.com/ o simplemente visiten el MALBA - Fundación Constantini -
Av. Figueroa Alcorta 3415 - Cap. Fed - Bs.As. - www.malba.org.ar